David Saborido | PRESENCIAS – EXPOSICIÓN CODAC DE GIBRALEÓN
15252
post-template-default,single,single-post,postid-15252,single-format-standard,theme-bridge,vcwb,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,columns-4,qode-theme-ver-13.5,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

PRESENCIAS – EXPOSICIÓN CODAC DE GIBRALEÓN

PRESENCIAS – EXPOSICIÓN CODAC DE GIBRALEÓN

Centro Olontense de Arte Contemporáneo CODAC/Museo – Gibraleón. Huelva.

Del 22 de febrero al 24 de marzo de 2019
Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 H
y de 16.00 a 21.00 H
Sábados de 10.00 a 13.00 H

Inauguración
Viernes 22 de febrero 2019 a las 20.00 H

INFO OBRAS:
Tel. 696 056 864
saborido.david@gmail.com
www.davidsaborido.es

PRESENCIAS

Presencias es el título de la serie/colección de obras realizadas entre 2018/19.
Se trata de un conjunto de 30 piezas/obras, técnicamente creadas a través de Óleo (pintura al aceite) y transparencias de veladuras de finas capas de pigmentos sobre tabla especialmente preparadas.

Las medidas de las obras son de formato medio (138 x 80 cm) y pequeño (70 x 50 cm). Correctamente enmarcada/montada cada obra.

Presencias: como su nombre indica es la sensación intuida durante el proceso creativo o realización de la obra. Aquellos impulsos, mensajes que presiento y me hacen tomar decisiones.

El título de esta serie, es tan sólo un guiño sugerente, enigmático de esa auténtica sensación de sentirme acompañado, presente en mismo instante de la creación.
Estas sensaciones tan sugerentes son (en parte), las responsables de esta colección, y si a veces el fin justifica el medio… en este caso así lo es.
He decido esta vez nombrarlas, y darle su importancia, hacerlas presentes en mi opinión escrita, ya que hace años estas sensaciones me acompañan y me facilitan el encuentro de esas formas invadidas por esa luz tan potente, que expresan la mayoría de mis obras.

Desde un plano más tangible, físico y visual, “Presencias” son bloques de luz, sombras, espacios que voy encontrando a través del tiempo.
Son espacios que necesito ir encontrando, no sabría explicar qué significan, ni lo necesito saber. Mi obra está abierta a la interpretación de cada mirada. La luz y la sombra de cada una de ellas es un instante presente vivido, encontrado.
Cuando expongo lo comparto con el público y con ello, deseo y espero que esos espacios de luz sirvan de puente para conversar a nivel interior con la obra, esa conversación interna es vital y crucial para mí, esa es la emoción que me nueve a mostrar mis obras, que ese milagro pueda ocurrir.
Cuando estoy creando la obra, la pieza en sí misma, e intento sanarme y aprender a través de ellas.En mi opinión, esas formas que acontecen en mis obras parten de una sensación de pérdida absoluta de consciencia, es algo muy especial y complicado de explicar, pero no me encuentro físicamente en el mismo lugar que estoy creando… como digo es difícil de explicar, pero cierto, es una sensación muy real, auténtica, que vivo mientras proceso la obra.
Mis obras una vez encontradas y finalizadas, son vibraciones, como secuencias de aquellos silencios que presiento mientras pinto, pequeños destellos de luz ante tanta confusión.
Mi pintura, mi lenguaje plástico me ayuda a seguir observando esos resquicios de silencio que no atisbo a ver con claridad y que permanecen ocultos en mi interior.

Materiales e utensilios utilizados para la creación de la obra.
Mi forma de pintar en la actualidad, la desarrollo mediante materiales encontrados en mi vida cotidiana, escobas, coladores, martillos, tablas, pinceles secos, pigmentos, tablas entre otros… es un proceso de construcción de la obra algo complejo y laborioso… donde el tiempo juega pone su granito de arena… trabajo desde el suelo, todo está sobre el y sobre el sucede todo.
A través de transparencias de finas capas de pigmentos que voy vertiendo y colocando a través de golpes de largos y cortos de martillo, sobre estructuras plásticas de luz que previamente he creado anteriormente, voy encontrando la luz,… mis propios espacios iluminados en el interior y estos finalmente se trasladan a la pieza , y ya se quedan para siempre.. cuando tengo la oportunidad de exponer mi obra, surge la posibilidad de compartirlo con todos.

Esta exposición individual en Centro Olontense de Arte Contemporáneo CODAC – Museo en Gibraleón (Huelva), nació a raíz de ser premiado en el LXVII Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón este pasado año 2018.

Esta exposición es una importante oportunidad para mí, para volver a observar con detenimiento mi desarrollo plástico de estos dos últimos años de investigación y creación.
Es una muestra grande e importante, en mi opinión, en un espacio muy especial de un grupo de 30 obras esenciales que expresan la esencia de estos últimos momentos de producción que estoy llevando a cabo con tanta fuerza.

Animo a todas las personas que no conozcan el CODAC/Museo en Gibraleón, que lo visiten cuando puedan, es muy interesante así como todo el equipo técnico cultural de profesionales que trabajan duro durante todo el año, por fomentar el Arte y la Cultura.

El equipo de Cultura del Ayuntamiento de Gibraleón, me ha demostrado su gran profesionalidad y saber… me siento tremendamente agradecido por su apoyo, confianza y apuesta por dar a conocer mi obra a través de esta exposición individual, especialmente el sabio hacer y estar de Cayetano Landero Quintero, así como todo su equipo de trabajo, los cuales me han demostrado su conocimiento y profesionalidad.

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.